COLOMBIA AVANZA EN TEMAS FINTECH1

Colombia se prepara para enfrentar una de las coyunturas más importantes de su historia

El sector #fintech día a día demuestra que, entre todos, se puede construir una gran industria tecnológica. Actualmente entidades tradicionales como entes reguladores han entendido que es necesario adaptarse a los retos que exige la nueva era digital. El Decreto 2443 del 2018 promueve que entidades financieras tradicionales ahora pueden invertir en emprendimientos de base tecnológica. El Sandbox de la Superintendencia Financiera tiene como meta impulsar a los emprendedores para innoven de una manera controlada y vigilada. Por otro lado, la comunidad #fintech se mantiene unida y traza estrategias como uno solo, demostrándole al país cuál debe ser la hoja de ruta para los demás gremios. Como resultado de ese trabajo mancomunado entre entidades tradicionales, entes de control y emprendedores, Colombia tiene en sus filas fintechs de talla internacional que generan empleo, conocimiento e inversión extranjera.

El trabajo que se realice en los próximos años, es el que definirá si seremos una nación prácticamente analfabeta para el siglo XXI, o una potencia tecnológica de la región. El auge de emprendimientos tecnológicos que estamos presenciando es la mayor oportunidad que ha tenido el país en muchos años para dejar de ser una nación productora de materias primas, y convertirse en una nación exportadora de servicios y conocimiento.

Durante los últimos años, el crecimiento de Colombia ha sido inferior al 5% anual, esto genera una gran brecha económica entre el crecimiento del país en comparación a otros internacionales más desarrollados, es decir, no está funcionando, pero para los Colombianos, el emprendimiento es algo esencial y durante décadas han surgido grandes emprendimientos tecnológicos de talla mundial generando así, inversión internacional directa, empleo, conocimiento, forjando así, el camino hacia una nación más prospera y competitiva.

Seguramente Colombia se encuentra en una etapa donde ser una potencia mundial en términos industriales, es una posibilidad que no está lejos de hacerse realidad, nuestro compromiso es creer en nuestros emprendedores, mentes brillantes que se enfrentar a grandes retos en la industria, involucrar a nuestros empresarios en un ambiente que fomente fuertemente la innovación regulada, la inversión y el desarrollo de conocimiento sobre nuevas tecnologías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *