Los Startups y sus características

Últimamente se ha hecho famoso el término Startup y probablemente te surjan muchas dudas sobre qué es ésta tendencia y porqué tiene tanta importancia en la actualidad. En este blog queremos hablarte de ellas y algunas de sus características fundamentales.

¿Qué es una startup?

Definimos Startups como empresas emergentes que tienen una gran afinidad con el mundo de la tecnología, nacen a partir de ideas innovadoras que sobresalen en el mercado y se apoyan de las nuevas tecnologías.

Una Startup es una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente. Esta estructura suele operar con costos mínimos, pero obtiene ganancias que crecen exponencialmente, mantiene una comunicación continua y abierta con los clientes, y se orienta a la masificación de las ventas.

¿Cuál es su importancia?

Las Startup están vinculadas a una idea innovadora que tiene como fin minimizar procesos, con el objetivo generar una experiencia de usuario simplificada y de fácil uso. Por lo general, son negocios que quieren innovar, desarrollar tecnologías y diseñar procesos web. Principalmente, son empresas de capital-riesgo.

Sus características

Cada Startup tiene un objetivo específico, pero entre ellas comparten algunas características que ayudan a mejorar el desempeño del equipo de trabajo, establecer las metas y logro de objetivos.

  • Nada de política: Todos reciben su crédito y las ideas se juzgan por merito, no por quien trajo la idea.
  • No es un trabajo, es una misión: Hacer lo que siempre deseaste es estimulante y si con ellos creas una Startup, esto se convierte en una meta a conseguir.
  • Intolerancia a la mediocridad: La cultura Startup es gratificante para los jugadores pero no para quienes evitan arriesgar y emprender.
  • Dinero disponible: Una Startup hace que cada peso cuenta y los gastos son vistos con el mismo criterio: necesarios para el emprendimiento.
  • Equidad: Dentro del proyecto, todos están construyendo algo importante. La espera dará como resultado una empresa de gran valor.
  • Buena comunicación: Recuerda tener una comunicación fluida, incluso en los peores momentos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *